Peso
2.8 kg
Dimensiones
24.5 × 31.5 cm
Fecha de publicación
julio 2005
Descripción
Una exploración exhaustiva de las relaciones entre las distribuciones de las aves reproductoras europeas y el clima actual, y de cómo el cambio climático futuro puede alterar la distribución reproductora potencial de cada especie.
Se presentan los resultados detallados de 431 especies; también se incluyen breves descripciones de otras 48 especies autóctonas y 16 introducidas.
El contenido del volumen incluye:
- esquemas de los patrones climáticos y de vegetación en Europa
- un análisis biogeográfico de las aves reproductoras de Europa
- una revisión de los antecedentes de los estudios sobre las relaciones entre la distribución de las especies y el clima
- un debate sobre los métodos utilizados en dichos estudios; un resumen de cómo se prevé que cambie el clima europeo a finales del presente siglo
- un debate sobre cómo responden las especies a los cambios climáticos
- para cada una de las 431 especies: una breve descripción de su distribución y ecología, mapas de su distribución geográfica reciente observada y modelizada, y de su posible distribución futura a finales del siglo XXI, una representación gráfica de la ubicación en el espacio climático de la distribución de la especie y un texto que describa los posibles efectos del cambio climático sobre la especie
- una síntesis y discusión de los resultados del conjunto de 431 especies examinadas
- una sección final en la que se exploran las implicaciones de estos resultados, especialmente con respecto a la conservación de las aves en Europa.
Los numerosos mapas y diagramas que contiene este volumen, así como las sucintas descripciones de la distribución y ecología de las 431 especies examinadas en detalle, ofrecen mucho que valorarán tanto el ornitólogo aficionado como el profesional. El material introductorio, de revisión y sintético también será de interés para un abanico más amplio de biólogos y científicos de la conservación, así como para quienes trabajan en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que se ocupan de cuestiones relacionadas con la conservación de la biodiversidad, tanto en Europa como fuera de ella.
Publicado en colaboración entre la Universidad de Durham, la RSPB y Lynx Edicions, en asociación con la Universidad de Cambridge, BirdLife International y EBCC.
Para saber más, descárgate el siguiente PDF: Folleto resumen del Atlas Climático (RSPB)
Umut Toprak (propietario verificado) –
The book covers the very important subject of climate change, which dominates public discussions in aspects of life going beyond nature, such as public policy and economics. If one is interested in ornithology and birdwatching on any level, this is an important reference study.
The book is structured much like a dissertation or similar academic manuscript, with detailed introduction, methods, results (most of the book) and conclusions parts. However, the underlying data is not open as far as I could deduce from the text in the book, which makes it difficult to have experts assess the quality of the findings or reproduce them.
For me, the most unfortunate omission from the study was the analysis of the data from Africa for migrant species. The study focues entirely on the breeding grounds of the species breeding in Europe and how how those would be affected from climate change. However, pressures on wintering grounds, especially if they are in narrow and specialized regions can also prove significant. I wish this would have been covered in this important work.
One more aspect to consider is that the book is from 2007. Considering the rapid developments in climate science, I hope future editions with broader scopes would be considered by the authors.
I recommend the book to readers interested in ornithology and climate change. As the scope of the analysis is for the far future, it is of less relevance for readers interested in short term impacts on their observations as hobbyist birders.