Birds of the West Indies
36.90€ – 39.90€
¿Sabías que James Bond era ornitólogo y autor de la primera guía de campo de las aves de las Antillas? Descarga este archivo PDF para leer la Introducción a nuestras Aves de las Antillas y saber cómo encaja «el Bond original» en la historia de la ornitología de las Antillas.
Lista con taxonomía completa y lista de especies
Descargar la Lista de las Aves de las Indias Occidentales como archivo PDF, especialmente preparado por los autores de la guía. Encontrarás casillas para registrar tus avistamientos, así como información inestimable, como los puntos calientes locales donde encontrarás las aves más buscadas.
Dimensiones
16 × 23 cm
Idioma
Inglés
Formato
Flexi-cover, Tapa dura
Páginas
400
Fecha de publicación
June 2019
Publicado por
Lynx Edicions
Descripción
La mayoría de la gente asocia el Caribe con playas de arena bordeadas de palmeras, cricket y ron. Pero cuando se menciona el término “Antillas” a los observadores de aves, piensan en los todies y los tremblers, dentro de una asombrosa variedad de unas 190 especies endémicas. Además, no menos de seis familias están restringidas a la región, y otra más (los spindalises) prácticamente también. La zona recibe también numerosos divagantes tanto de América del Norte como del Sur, e incluso llegadas transatlánticas desde el Viejo Mundo. Y si eso no fuera ya lo bastante atractivo, en la región se encuentran algunas de las aves más enigmáticas y poco conocidas del mundo —como el Ivory-billed Woodpecker y el Semper’s Warbler—, junto con otras que requieren una mayor investigación taxonómica, lo que añade aún más interés.
- La taxonomía sigue el HBW and BirdLife International Illustrated Checklist of the Birds of the World.
- Textos detallados que cubren estatus, hábitat y comportamiento, edad, sexo y variación geográfica, vocalización y especies similares.
- Más de 1600 ilustraciones que muestran todas las especies y subespecies distintivas, aves en vuelo, machos y hembras, juveniles y plumajes no reproductivos, cuando es pertinente.
- Código QR en cada especie que enlaza con material audiovisual complementario.
- Más de 650 mapas de distribución a todo color para todas las especies de presencia regular.
- Los grupos de subespecies bien diferenciados reciben un tratamiento completo, con mapas claros de distribución para las subespecies reproductoras de la región.
Países y territorios tratados en esta guía:
Bahamas, Islas Turcas y Caicos, Cuba, Islas Caimán, Jamaica, Haití, República Dominicana, Puerto Rico, Islas Vírgenes, Anguila, Saint Martin, Saint Barthélemy, Saba, San Eustaquio, San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Montserrat, Guadalupe, Dominica, Martinica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada, Barbados, Isla de Aves, Islas del Cisne, San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.