Birds of the West Indies

36.9039.90

La guía de campo más completa sobre las aves del Caribe, con cerca de 190 especies endémicas y todas las especies de presencia regular en las Indias Occidentales. Incluye más de 1600 ilustraciones, 650 mapas de distribución, fichas detalladas por especie y códigos QR con acceso a material audiovisual.

Ver descripción

Código de producto: GUI0048V

ISBN: 978-84-16728-17-6 Flexi-cover / 978-84-16728-18-3 Hardback

SKU: GUI0048V Categorías: , , , Etiquetas: ,

«Hay que felicitar a los colaboradores de este libro por el excelente trabajo realizado, presentado en una edición de tapa flexible pensada para resistir todo tipo de clima. Cualquier objeción al tamaño reducido de la letra queda compensada con creces por la enorme cantidad de información y el cuidado puesto en cada detalle. /…/ La región de las Antillas ofrece a los observadores de aves la oportunidad de descubrir una extraordinaria variedad de especies endémicas. Este libro será imprescindible para quienes ya han experimentado la increíble diversidad ornitológica del Caribe, y un complemento de gran valor en el equipaje de quienes se preparan para visitarlo por primera vez».

Andrew Le Fleming Dobson, The Journal of Caribbean Ornithology Vol. 32: 101–102, 2019

«Las descripciones de las especies, de unas 150 palabras, abordan el estatus, hábitat y comportamiento, edad, sexo, variación geográfica y vocalización. Más de 1.600 ilustraciones realizadas por 29 artistas muestran todas las especies y subespecies distintivas; en algunas familias también se representan aves en vuelo. En muchos casos se ilustran los plumajes reproductivos y no reproductivos, y cada especie cuenta con un código QR que enlaza a la galería de fotos, vídeos y sonidos de The Internet Bird Collection. Se incluyen unos 650 mapas de distribución a todo color para todas las especies, excepto las rarezas más ocasionales. /…/ Esta es otra guía bien diseñada y repleta de información de Lynx. Estoy seguro de que James Bond habría quedado impresionado».

Keith Betton, British Birds, febrero de 2020

«Esta nueva guía, muy actualizada (con el estatus de las especies raras revisado hasta principios de 2019), ofrece un tratamiento más detallado de las subespecies típicas. Presenta algo más de 700 especies, de las cuales cerca de 190 son endémicas. También se incluyen una veintena de especies consideradas “hipotéticas”, que habrían estado mejor ubicadas en el anexo dedicado a las especies no aceptadas. Esta guía atraerá a un público amplio, y es motivo de alegría que participe un francés: Anthony Levesque, uno de los ornitólogos más expertos del arco antillano».

Pierre Yésou, Ornithos, 26-6 : 308-309 (2019)

«Como no puede ser de otra manera, el estado de cada especie está completamente actualizado y parece que se ha hecho un gran esfuerzo en la recopilación de citas dispersas. Los textos referentes a la identificación por edades y sexo, así como variaciones geográficas, vocalizaciones y especies similares, son bastante completos. Esta es, en mi opinión, la principal fortaleza de esta guía y en la que sobresale con diferencia respecto al resto».

Yeray Seminario, Ardeola 67(1), 2020

«Las islas del Caribe conocidas como Antillas han sido objeto de un número considerable de guías de campo de aves, más que para la mayoría de las regiones del mundo. Sin embargo, ninguna es realmente comparable a la excelencia de esta guía. Hay que felicitar a los autores, expertos en las aves de esta región, por haber elaborado un libro tan excepcional. En la introducción, los autores declaran su objetivo de producir un libro que no sólo sea atractivo y portátil, sino que sea científicamente preciso y trate las cuestiones clave de la identificación – en esto creo que probablemente han superado las expectativas. /…/ Para los observadores de aves serios que visiten estas islas, este libro resultará sin duda indispensable, incluso para las visitas a islas aisladas de la región. Es lo bastante compacto para llevarlo en una pequeña bolsa, exhaustivo en su cobertura, fácil de usar, competentemente ilustrado y actualizado. ¿Qué más se puede pedir?»

Frank Lambert, The Birder’s Library, enero de 2020

«La maquetación sigue el formato habitual de las guías de campo modernas, con entradas detalladas pero claras que cubren todos los aspectos importantes de cada especie. /…/ Especialmente útil, dado el grado de variación entre islas, es el tratamiento de las subespecies, tanto en los textos como en las ilustraciones y mapas de distribución, con una taxonomía basada en el Handbook of the Birds of the World y el BirdLife International Illustrated Checklist of the Birds of the World. /…/ Es una excelente contribución al desarrollo de la ornitología en la región y la recomiendo encarecidamente si estás pensando en hacer un viaje ornitológico a las Antillas».

Hugh Hanmer, British Trust for Ornithology (BTO), agosto de 2019

«Normalmente, me gusta sopesar los pros y los contras de cada guía de campo que reseño, pero este libro me plantea un problema: ¡No pude encontrar ningún contra! Curiosamente, una conclusión digna sobre esta publicación procede de sus autores, en la Introducción. Como ellos dicen, se trata de una «guía que se basa en las mejores tradiciones de las que nos precedieron; en consecuencia, hemos pretendido un libro que sea a la vez atractivo, portátil y que trate muchas de las cuestiones clave de la identificación, pero que también sea científicamente preciso, en la mejor tradición de James Bond».

Dragan Simic, www.10000birds.com, 15 de agosto de 2019

«RECOMENDACIÓN: ¡Imprescindible para los observadores de aves de las Antillas!»

Ian Paulsen, The Birdbooker Report, agosto de 2019

«Para esta vasta región se comentan veintinueve puntos calientes. Los mapas de distribución son muy detallados y las láminas, aunque de formato reducido, son magníficas».

Walter Belis, Alauda, 2019

¿Sabías que James Bond era ornitólogo y autor de la primera guía de campo de las aves de las Antillas? Descarga este archivo PDF para leer la Introducción a nuestras Aves de las Antillas y saber cómo encaja «el Bond original» en la historia de la ornitología de las Antillas.

Lista con taxonomía completa y lista de especies

Descargar la Lista de las Aves de las Indias Occidentales como archivo PDF, especialmente preparado por los autores de la guía. Encontrarás casillas para registrar tus avistamientos, así como información inestimable, como los puntos calientes locales donde encontrarás las aves más buscadas.

Dimensiones

16 × 23 cm

Idioma

Inglés

Formato

Flexi-cover, Tapa dura

Páginas

400

Fecha de publicación

June 2019

Publicado por

Lynx Edicions

Descripción

La mayoría de la gente asocia el Caribe con playas de arena bordeadas de palmeras, cricket y ron. Pero cuando se menciona el término “Antillas” a los observadores de aves, piensan en los todies y los tremblers, dentro de una asombrosa variedad de unas 190 especies endémicas. Además, no menos de seis familias están restringidas a la región, y otra más (los spindalises) prácticamente también. La zona recibe también numerosos divagantes tanto de América del Norte como del Sur, e incluso llegadas transatlánticas desde el Viejo Mundo. Y si eso no fuera ya lo bastante atractivo, en la región se encuentran algunas de las aves más enigmáticas y poco conocidas del mundo —como el Ivory-billed Woodpecker y el Semper’s Warbler—, junto con otras que requieren una mayor investigación taxonómica, lo que añade aún más interés.

  • La taxonomía sigue el HBW and BirdLife International Illustrated Checklist of the Birds of the World.
  • Textos detallados que cubren estatus, hábitat y comportamiento, edad, sexo y variación geográfica, vocalización y especies similares.
  • Más de 1600 ilustraciones que muestran todas las especies y subespecies distintivas, aves en vuelo, machos y hembras, juveniles y plumajes no reproductivos, cuando es pertinente.
  • Código QR en cada especie que enlaza con material audiovisual complementario.
  • Más de 650 mapas de distribución a todo color para todas las especies de presencia regular.
  • Los grupos de subespecies bien diferenciados reciben un tratamiento completo, con mapas claros de distribución para las subespecies reproductoras de la región.

Países y territorios tratados en esta guía:
Bahamas, Islas Turcas y Caicos, Cuba, Islas Caimán, Jamaica, Haití, República Dominicana, Puerto Rico, Islas Vírgenes, Anguila, Saint Martin, Saint Barthélemy, Saba, San Eustaquio, San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Montserrat, Guadalupe, Dominica, Martinica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada, Barbados, Isla de Aves, Islas del Cisne, San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Birds of the West Indies”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


';