-5%

Aves amenazadas de España

El precio original era: 29.50€.El precio actual es: 28.00€.

Hay existencias

En stock

El precio original era: 29.50€.El precio actual es: 28.00€.

Una guía clara y actualizada sobre todas las especies de aves amenazadas en España. Basado en el Libro Rojo de las Aves de España, ofrece fichas accesibles y rigurosas que ayudan a entender por qué casi un tercio de la avifauna del país está en riesgo.

Ver descripción

Código de producto: MON0016

ISBN: 978-84-96553-29-3

SKU: MON0016 Categorías: , , , Etiqueta:

Peso

0.7 kg

Dimensiones

16 × 23 cm

Idioma

Español

Formato

Rústica

Páginas

272

Fecha de publicación

September 2007

Publicado por

Lynx Edicions

Descripción

Aves amenazadas de España es una obra divulgativa rigurosa y accesible que pone de relieve una de las realidades más alarmantes de la avifauna española: más de una cuarta parte de las especies de aves del país se encuentran amenazadas, y otras 32 se consideran “casi amenazadas”, lo que significa que podrían entrar pronto en categorías de riesgo si no se adoptan medidas urgentes de conservación.

Publicado por SEO/BirdLife en colaboración con Lynx Edicions y la Fundació Territori i Paisatge, este libro nace como una versión actualizada y más asequible del Libro Rojo de las Aves de España, con el objetivo de llegar a un público más amplio. A través de fichas detalladas, acompañadas por mapas y fotografías en color, se presentan todas las especies en peligro crítico, en peligro, vulnerables o casi amenazadas, con especial atención a su biología, distribución, amenazas y necesidades de conservación.

La obra está estructurada en fichas que incluyen datos sobre población, hábitat, amenazas específicas y medidas de conservación recomendadas. Además, introduce al lector en los criterios utilizados por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) para clasificar el nivel de amenaza de cada taxón. También incluye una categoría para las especies con datos insuficientes, recordando que la falta de información no equivale a ausencia de peligro.

Entre las amenazas más frecuentes, se destacan la destrucción y alteración del hábitat, la intensificación agrícola, la contaminación, la sobrepesca, el uso indiscriminado de pesticidas, la caza ilegal, la urbanización descontrolada, la introducción de especies invasoras y las infraestructuras como tendidos eléctricos y parques eólicos mal planificados. Las aves acuáticas y esteparias se encuentran entre las más vulnerables, junto con numerosas especies marinas que enfrentan una degradación creciente de sus lugares de cría y alimentación.

Los humedales, por ejemplo, son ecosistemas cruciales y al mismo tiempo extremadamente amenazados. Más del 27 % de las aves en situación de riesgo dependen de estos hábitats. La contaminación del agua, la desecación de zonas inundables, la mala gestión hídrica y la ocupación de salinas y arrozales están reduciendo drásticamente sus posibilidades de supervivencia.

Especial atención merece también el medio insular, especialmente el archipiélago canario, que alberga la única EBA (Área de Aves Endémicas) reconocida en territorio español. En Canarias, más de un tercio de las especies amenazadas o casi amenazadas del país están presentes exclusivamente en este territorio. La presión turística, el urbanismo costero, los incendios forestales y el sobrepastoreo por cabras asilvestradas agravan aún más la situación de estas aves únicas a nivel mundial.

Este libro no solo describe con claridad el estado de las especies, sino que también busca despertar conciencia y responsabilidad. España alberga poblaciones clave para la supervivencia global de muchas especies, como el cernícalo primilla y la pardela balear. En consecuencia, la responsabilidad de su conservación va más allá de nuestras fronteras.

Además de su contenido científico actualizado, Aves amenazadas de España destaca por su vocación divulgativa. Gracias a un lenguaje claro y directo, y a un diseño visualmente atractivo, permite que cualquier lector, incluso sin formación previa en ornitología, pueda comprender la gravedad de la situación y el papel que puede desempeñar en su mejora.

SEO/BirdLife ha implicado a cientos de ornitólogos, técnicos y voluntarios en la elaboración de esta obra. Su programa SACRE (Seguimiento de Aves Comunes Reproductoras en España) aporta información valiosa sobre especies que hasta hace poco se consideraban comunes pero cuyos censos revelan declives preocupantes, como la perdiz roja o muchas aves del entorno agrícola y forestal.

En definitiva, este libro constituye una herramienta imprescindible para naturalistas, educadores, responsables de medio ambiente y cualquier persona interesada en la naturaleza. Una llamada a la acción y un homenaje a la riqueza ornitológica de nuestro país, cuyo futuro depende en gran medida del conocimiento y la implicación ciudadana.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aves amenazadas de España”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Related Books